La decisión del gobierno de aplicar descuentos a quienes adhieran al paro de 48 horas de AMP, el principal gremio docente, hizo mella en los trabajadores de la educación que en su mayoría dijeron presente en las aulas. Sergio Casas señaló que la “paritaria no está cerrada”, y pidió discutir “con los niños con clases”.
Chicos de secundarios riojanos tuvieron esta madrugada un festejo particular. Se trata del ”Último Primer Día”, consigna que agrupó a alumnos que este lunes empezaron a cursar el último año. El festejo de preocupa a padres y docentes por el consumo de alcohol y el estado en el que algunos chicos llegaron a las escuelas.
El siniestro fue en Guandacol y la víctima fatal fue identificada como Oriel Leonel Tejada Romero. El adolescente, que no llevaba casco protector, perdió el control del rodado y sufrió graves lesiones que determinaron su deceso.
Ocurrió en el barrio Canal 9 de Capital y la cifra sustraída supera ampliamente los 100 mil pesos en valores, teniendo en cuenta que dentro de la caja fuerte había 8.000 pesos, 3.500 dólares y joyas de valor. La damnificada: Elba Susana Luján de 49 años. No hay detenidos.
Fue convocada por la familia del cadete fallecido a causa de malos tratos en la Escuela de Policía. La cita es este lunes 5 de marzo en Plaza 25 de Mayo a las 19 horas. El caso se nacionalizó e incluso el propio presidente Mauricio Macri recibió a Roque Garay, padre de Emmanuel.
Se trata de la CAC S.A de Aimogasta quien no cumplió con mínimas condiciones de higiene y de seguridad para albergar a más de 40 cosecheros de Santiago del Estero y Chaco, quienes tras cobrar sus servicios, serán repatriados a su provincia. Además, encargados no les permitían poder abandonar el trabajo por voluntad propia.
Este lunes da inicio el ciclo lectivo 2018 con el aval de casi todos los gremios docentes, a excepción de AMP, quien rechazó la suba de 10,5% al sueldo básico que elevó el piso salarial a $13.000. Desde el gobierno ya adelantaron que se aplicará el decreto Cavero a quienes paren: “día no trabajado, día no pagado”.
Pese a que las elecciones Ejecutivas a cargos provinciales son en 2019, este año será decisivo en la vida del peronismo riojano. Con Casas sin reelección, sectores de la dirigencia ya impulsan a Beder Herrera, Tere Madera, Ricardo Guerra, Ricardo Quintela, Marcelo del Moral y Federico Bazán.
“Nuestra casa no es su casa”, reza la campaña de concientización para evitar este tipo de situaciones del gobierno provincial. Incluso, advierten que algunos animales pueden tornarse violentas y además muchas generan graves riesgos para la salud porque muchas son transmisoras de enfermedades.
También en otras conocidas aplicaciones digitales que utilizan miles de riojanos para ver series de TV u oír música. Por casa $100 que se pague de suscripción, AFIP retendrá $21 más en IVA a través de tarjetas de crédito. Macri pone en vigencia la normativa este mismo mes.
El índice de estos hechos se incrementó de forma considerable siendo víctimas, en su gran mayoría, mujeres que caminan por arterias poco transitadas o van en motos y según estadísticas de la policía la mayoría de los arrebatos son realizados por menores. Esta vez, robaron una cartera con $20.000 en el barrio Mercantil. Detalles.
La misma se desarrolla del 4 al 7 de marzo en Toronto (Canadá) y el objetivo es lograr obtener el interés de multinacionales del sector que promuevan proyectos de minería sustentable, y que además generen trabajo genuino en el territorio provincial. La delegación riojana es encabezada por Oscar Letz, actual secretario de Minería. Nación es el principal impulsor de la actividad en el país.
“Día no trabajado, día no pagado”, reza en la letra chica de dicho decreto. Lo confirmó el ministro de Educación, Juan Luna Corzo, al ratificar el inicio de clases este lunes y advertir a los docentes afiliados a AMP, cuyo gremio llamó a un paro de 48 horas, que se les aplicarán descuentos.
Así lo advirtió el Banco Central. Hasta ese día se pueden cambiar en cualquier sucursal de banco, luego dejarán de tener validez. Es que hace tiempo ya fue reemplazado por monedas de $2.
Desarrollada por Internet para Todos, dicha app la pueden descargar en forma gratuita usuarios del servicio de San Francisco en su smartphone para poder ver en tiempo real el recorrido de las diferentes líneas y la hora de llegada a cada parada del ómnibus. Lo presentaron Ricardo Guerra, Teresita Madera y Lito Asis.
El apuntado es Francisco Euliarte, titular de ATP, a quien su ex esposa, a través de su abogado, dice que hace 25 años se separó y aún hoy en día la sigue hostigando psicológicamente y hasta da a entender violencia física. A ello se suma que no respeta a las órdenes de restricción perimetral impuestas por la propia justicia.
No se informó el monto de la operación pero sí el comprador: se trata de la empresa salteña La Florinda S.A. Si bien hay algunas empresas estatales que seguirán bajo el ala estatal como por ejemplo el Banco Rioja e Internet para Todos, otras están a la venta porque no son rentables. Busca poder recuperar la inversión y garantizar empleos.
Según el intendente su titular no será elegido por él ni por ediles, sino por un cuerpo que integrarán instituciones como el colegios profesionales, asociaciones, fundaciones, entidades educativas o de diversos cleros, entre otros. “La creación del área será un gasto justificado”, sostuvo.
“Imploramos por obra pública”, dijo tajante el gobernador en la apertura de sesiones de la Legislatura al sostener que en los dos primeros años de la gestión Macri los proyectos financiados por la Nación fueron ínfimos. También pidió que a La Rioja se le devuelvan el punto de Coparticipación Federal como se hizo con Buenos Aires. El caso Emmanuel Garay fue central en su discurso.
El ex legislador riojano ya fue representante argentino en México y ahora recibió una propuesta del bloque de senadores del PJ, que tras un acuerdo político con Nación, para volver a serlo en Perú. Yoma confirmó que ya le respondió afirmativamente a Miguel Angel Pichetto, referente peronista en el Senado.
El rector mostró su completa oposición al proyecto de que extranjeros deban pagar su educación en universidades públicas como por ejemplo la UNLaR, que tiene cientos de alumnos de países vecinos principalmente: la idea es “preocupante, alarmante y un retroceso”.
Lo informó el gobierno provincial a través del Ministerio de Hacienda. El cronograma incluye pagos tanto en el Banco Rioja como en el Banco Hipotecario.
De hecho, operarios tomaron la fábrica que produce luces led pero además se dedica a ensamblar las Moto Cerro. Aducen que despidieron al menos dos compañeros y amenazan con más cesantías durante el mes de marzo por reestructuración.
El gremio de Rogelio De Leonardi señala que el 10,5% de aumento al básico y la elevación del piso salarial a $13 mil y los $1500 por cargo es insuficiente, pese a que UDA, SELaR y AMET lo aceptaron y no realizarán medidas de fuerza. El paro es de 48 horas (lunes 5 y martes 6 de marzo). El gobierno analiza descuentos.
Hay expectativa de su discurso en la apertura de las sesiones en Legislatura, teniendo en cuenta que viene cuestionando la falta de envío de fondos de Nación. En el PJ además comenzaron a sonar pre candidaturas para 2019 ya que no tiene reelección el gobernador. No estará ausente Emmanuel Garay en las palabras de Casas.
A través de su abogado, reclamaron “no cortar el hilo por lo más fino”. Aducen que la mayoría de los cadetes entraron a dedo sin cumplir con los requisitos mínimos y que la instrucción fue determinada por el ex jefe Luis Páez.
La frase pertenece a Tere Madera, quien agregó que a ello se suma “cada vez más ajuste del gobierno nacional”. De esta forma, el oficialismo riojano salió a cuestionar con dureza la política económica macrista, Luego, pidió a Casa Rosada “dejar de gobernar para los ricos”.
La intendenta Silvia Gaitán denunció que Nación ya dio de baja 200 planes y pretende hacer lo propio con otros 500. Por ello, viajo a Buenos Aires para evitar que esto ocurra, pero en Desarrollo Social le advirtieron que la decisión de la baja está tomada. Cobraban $1850 por beneficiario.
El operario Juan Gonzalez (33) trabajaba en la parte de tintorería, cuando volcó un químico muy corrosivo que le quemó el 60% de su cuerpo. El hecho ocurrió el martes y este miércoles murió. El gremio AOT ahora denunció que en Colortex no cumplen medidas de seguridad.
El listado incluye a más de una docena de reparticiones dependientes del gobierno provincial y también a los trabajadores PIL. CRONOGRAMA