Emocionante. Inolvidable. De la mano, y los pies del mejor jugador del mundo, la selección argentina le ganó 3 a 1 a Ecuador en Quito y se clasificó al Mundial de Rusia 2018.
El seleccionado buscará un triunfo que le de la clasificación al Mundial de Rusia o le asegure el repechaje. Se juega desde las 20.30 en la altura ecuatoriana. Una derrota ante Ecuador podría dejar a Messi sin la última opción de ganar la Copa del Mundo.
En La Bombonera, la albiceleste igualó 0-0 ante los dirigidos por Gareca y, por ahora esta afuera de Rusia 2018. Solo un triunfo ante Ecuador, en Quito, nos devuelve las esperanzas de clasificar.
En San Juan, fue 3 a 0. Los goles los anotaron Messi, Pratto y Di María. Pese al resultado, el equipo de Bauza sigue en zona de repechaje para el Mundial de Rusia 2018. En marzo es la próximo fecha frente a Chile.
Los de Bauza no pudieron contra el potencial carioca, con un Neymar que bailó a la defensa argentina. Messi no apareció en ningún momento del encuentro. Si las Eliminatorias terminaran hoy, la albiceleste estaría fuera del Mundial 2018.
En Córdoba, perdió 1-0. Argentina sigue en zona de repechaje, pero sólo supera por un punto a Paraguay. En noviembre visitará a Brasil y recibirá a Colombia.
La FIFA confirmó en las últimas horas que el estadio de Rosario Central será la sede del clásico contra Brasil, correspondiente a una nueva fecha de Eliminatorias, y que se disputará el próximo 5 de septiembre a las 21.30.
En Quito, cayó 2 a 0 y Tevez desperdició un penal. Para Maradona, su equipo ‘está en alza’. Brasil, próximo rival de Argentina, le ganó 2 a 1 a Paraguay y es líder. También ganaron Chile y Colombia. Empataron Uruguay y Venezuela.
El Kun Aguero tiene una severa contractura y el capitán Mascherano debe cumplir una fecha de suspensión. El DT ensaya cambios para el partido del miércoles frente a Ecuador, en la altura, que venció a Perú y llega entonado.
En una actuación que dejó más dudas que certezas, el equipo de Diego Maradona venció a Colombia por 1 a 0 con gol del ‘Cata’ Díaz. También ganaron Venezuela, que venció a Bolivia y Brasil, que se subió a la cima de la tabla, tras golear a Uruguay. Chile, por su parte, bajó a Paraguay, el otro líder. Completan la fecha este domingo Perú-Ecuador. Resultados y posiciones.
El técnico sorprendió con el ingreso del defensor Cristian Zapata por el experimentado Iván Ramiro Córdoba y, además, habrá dupla de ataque (Radamel Falcao y Wason Rentería)
Con tres defensores, Verón y una delantera de nivel europeo, Diego Maradona pone toda la carne en el asador para recibir a Colombia, el sábado en River.
Con una frase que dejó entrever cierto pase de factura, el DT de la Selección se refirió al posible regreso del ídolo xeneize. Quién atajará frente a Colombia.
La Selección dio lástima. Estuvieron ‘ausentes’ en alma aunque presentes en cuerpo todas las estrellas. Pero la Argentina sufrió la peor goleada de su historia. Y ante Bolivia.
Sufrió una humillante derrota en La Paz y quedó cuarto. Fue la peor goleada desde la caída por 5 a 0 ante Colombia, en 1993. ‘Cada gol de Bolivia fue un puñal en el corazón’, admitiò Maradona. Brasil goleó a Perú y es escolta. Paraguay salvó un punto ante Ecuador. Empataron en cero Chile y Uruguay.
Igualaron por 1 a 1. Chile venció a Perú y es escolta junto con Argentina. Maradona, para enfrentar a Bolivia el miércoles, volvería al 4-4-2. Resultados y posiciones
La Selección Argentina venció a su par ‘vinotinto’ por 4 a 0 con un golazo de Messi, otro de Tevez, Maxi Rodríguez y Aguero. Una multitud festejó el triunfo del conjunto nacional. Argentina se consolidó como escolta, mas cerca del líder Paraguay que cayó 1 a 0 con Uruguay. Colombia derrotó a Bolivia. Este domingo, Ecuador-Brasil y Perú-Chile.