En senadores ganó por 5.621 votos y diputado por 1.223, según confirmó el secretario electoral Alberto Bruno. El resultado de Capital fue determinante, ya que fue el único departamento donde el PJ perdió, pero a Cambiemos le alcanzó para colocar tres legisladores en el Congreso.
Así, el ex intendente explicó la caída del PJ a manos de Cambiemos y negó que haya sido un voto castigo al Poder Ejecutivo local. Igual, Quintela, uno de los jefes de campaña en Capital, reconoció que se cometieron errores en la estrategia y pidió detectarlos pensando en 2019.
Revirtió derrotas en cinco provincias, La Rioja fue una de ella, y logró mantener victorias en otras ocho. De las que había ganado en las PASO, sólo perdió en dos. De esta forma, todo parece indicar que el presidente Mauricio Macri tiene vía libre para ir por la reelección en 2019.
Bocas de urna los dan revirtiendo derrotas de las primarias en provincia de Buenos Aires, Salta, Santa Fe y Tierra del Fuego. Sin embargo, los K salieron a negar una derrota de Cristina como candidata a senadora en el distrito más grande del país.
Así se expresó tras sufragar el aspirante a banca en la Cámara Alta del Congreso, que cuenta con el apoyo de Nación. El candidato de Cambiemos votó en Chilecito y esperará los resultados del comicio en la Capital en el comando de campaña.
Datos del Tribunal Electoral advierten que sufragó 8% más que en las PASO de agosto. La pelea es voto a voto entre el PJ y Cambiemos, que polarizaron la elección. El oficialismo provincial se impone en casi todo el interior, pero el macrismo riojano arrasa en la Capital, el distrito más grande de la provincia.
Lo confirmó la Justicia Electoral. Solo hubo demoras en la apertura de algunas mesas en distintos puntos de la provincia. Se prevé que este domingo el número de votantes sea mayor al de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto. Capital ostenta más del 50% del padrón de electoral.
Este domingo están en juego tres bancas a senadores y dos diputados. Carlos Menem - Florencia López y Danilo Flores - Silvia Gaitán son los candidatos del PJ. Julio Martínez - Inés Brizuela y Doria y Julio Sahad - Patricia Rippa los candidatos de Cambiemos. También tres partidos de Izquierda buscan acceder a bancas.
La Cámara Nacional Electoral dio a conocer los lugares de votación para las elecciones del domingo. Entrá en la nota y conocé tu lugar de votación.
La Junta Electoral Nacional ordenó al partido político y al municipio capitalino el “cese inmediato del reparto de dádivas”. Además, se logró allanar y clausurar locales y centros vecinales, y se secuestro mercadería como chapas, camas, colchones y también electrodomésticos.
Rige desde este viernes y se extenderá más allá del cierre de las urnas. Aquí, qué determina el actual Código Electoral sobre la propaganda política, la venta de bebidas alcohólicas y espectáculos masivos.
Se trata puntualmente de la que está en colectivos urbanos de la Capital. Esto se da tras una denuncia de Cambiemos. De hecho, la empresa San Francisco tendrá tiempo solo el final de este día jueves, ya que este viernes comienza la veda electoral. Además, suspendió eventos previstos por dos municipios peronistas.
La candidata a senadora Florencia López e integrantes de su lista, secundados por Sergio Casas y el diputado electo Ricardo Quintela caminaron por la zona Oeste. El PJ apuesta fuerte a la estructura política del ex intendente para hacer una buena elección en la Capital.
La senadora era candidata por Norte Grande. Sin embargo, a solo días de la elección desistió tras renuncias de sus compañeros de lista que volvieron al PJ. Luna dice ser opositora a Cambiemos, de hecho se muestra como una ultra kirchnerista. Sin embargo, su actual aliado político es Paredes Urquiza, hombre que responde a Casa Rosada.
El gobernador se refirió a los camiones con mercadería que llegan de Nación en plena época electoral. “Cuando nosotros entregamos ayudas denuncian dádiva, resulta que ahora no lo es”, sostuvo y pidió a la Justicia Federal investigar. A los riojanos, les dijo que “reciban lo que den, pero voten con el corazón al PJ”.
Para poder emitir el sufragio este domingo, los riojanos deberán acreditar su identidad con la documentación vigente. Ello incluye Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, DNI libreta verde, DNI libreta celeste, DNI Tarjeta y Nuevo DNI digital.
Habrá mesas en varias escuelas para anotarse como donante. Desde el CUCAILaR buscan sumar más donantes de órganos voluntarios. Son al menos 200 los riojanos en lista de espera, principalmente para transplante de riñones y córneas.
El candidato a senador de Cambiemos hizo dos actos, uno en Capital y otro en Chilecito. Allí, el jefe de Gabinete de la Nación y el intendente capitalino llamaron a votar por el radical. Peña, mano derecha de Mauricio Macri, sostuvo que “Martínez tiene todo el apoyo del presidente Macri y equipo”.
La CGT celebró el Día de la Lealtad peronista junto a los candidatos del PJ y la cúpula del gobierno, incluido Sergio Casas. También acompañaron los otros integrantes de la lista, Florencia López y Danilo Flores. Menem llamó a votar por el justicialismo el domingo y señaló que un triunfo será un clave para que el PJ llegue victorioso de cara al 2019.
Lo confirmó Felipe Alvarez tras un acto donde el sector que responde al intendente Paredes Urquiza ratificó su alianza con el espacio que comanda en La Rioja, Julio Martínez, de cara al 22 de octubre. En esa línea, el vice capitalino dejó claro que lo hace por pedido expreso de la Casa Rosada.
El ex presidente y candidato a senador recorrió toda la semana distintos barrios junto a su lista. El peronismo arrasó en el interior en las PASO y ahora aspira a sumar puntos claves en el departamento más grande de la provincia. La presencia de Menem cosechó enorme cariño, más allá de la cuestión netamente partidaria.
Hasta el jueves puede hacerse vía web o en la Secretaría Electoral, en el Juzgado Federal. La multa por no justificar la ausencia es de $50. La Rioja fue la provincia con mayor ausentismo en las Primarias. Faltó a votar un 36% del padrón electoral. Detalles.
Fue por unanimida, ya que el máximo tribunal consideró “inadmisible” el último recurso de dirigentes riojanos de Cambiemos que intentaron dejarlo fuera de carrera con diversas impugnaciones, que fueron declaradas “inadmisibles”.
Pese a que ganó las PASO en casi toda la provincia y se llevó el triunfo en el resultado general, el PJ quedó con sabor amargo en Capital, departamento donde salió derrotado. El trabajo conjunto de Madera, Quintela, (Gustavo) Luna, Puy Soria e incluso Bosetti es su apuesta para revertirlo.
Esta semana el jefe de estado tendrá visitas a San Luis, San Juan y Mendoza además de nuestra provincia. Es para brindarle apoyo a sus candidatos a senador y diputado, entre los que se destaca Julio Martínez. Si bien por temas de seguridad no se informó el día, el presidente arribará a La Rioja de no mediar cambios en su agenda.
Los candidatos Julio Martínez y Julio Sahad, se mostraron por los departamentos del interior provincial a menos de un mes de las elecciones claves para el mapa política de la provincia y el país.
El peronismo se siente confiado de repetir el triunfo de las PASO y está trabajando fuerte y poniendo énfasis en Capital, ya que en interior arrasó, con el objetivo de ampliar la diferencia de 8 puntos lograda sobre Cambiemos el 13 de agosto. En la semana que comienza, el ex presidente y cabeza de lista regresa a las actividades de campaña con vistas al 22 de octubre.
Mantuvo en la última semana reuniones con Marcos Peña (Gabinete), Carolina Stanley (Desarrollo Social), Rogelio Frigerio (Interior) y Alejandro Finocchiaro (Educación), entre otros. Fue en la previa de reactivar la campaña que lo lleva como candidato a senador de Cambiemos.
Quienes trabajaron en los comicios cobrarán entre $1200 y $2100. El pago arranca el jueves con los DNI terminados en 0 - 1 y se lo percibirá en la sucursal del Correo Argentino más cercano a su domicilio. Hay $900 extras para quienes hicieron capacitación de la Justicia Electoral.
El ex juez de la Corte Suprema sostuvo que el fallo del máximo tribunal judicial fue lapidario en favor del ex presidente y obliga a la Cámara Nacional Electoral a habilitarlo. A su vez, se definió el nuevo tribunal de dicha cámara que debe definir sobre la participación de Menem en justamente las legislativas del 22 de octubre.