RiojaVirtual

05 junio 23

Salud y Ciencia

Flecha izquierda Flecha derecha

Lactancia materna, clave para la salud infantil

Es clave sostener la lactancia materna hasta los 2 años e incorporar otros alimentos a partir de los seis meses.

Enfermedad ocular afecta a un millón de argentinos

El glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo después de las cataratas. De qué se trata y cómo prevenirla.

Alerta Zika: qué saber antes del verano

Preocupación por avance de las infecciones que transmite el mosquito Aedes aegypti, el cual ha invadido 46 países. Recomendaciones.

Correr enojado triplica riesgo de sufrir infarto

Estudio de universidad de Canadá encontró que un trastorno emocional acompañado de una actividad fit exigente aumentan chances de un ataque al corazón.

Niños y TOC: cómo detectar la enfermedad

El trastorno obsesivo compulsivo afecta al 2% de la población, aunque muchos ignoran que lo padecen. Cómo afecta la vida de los menores. Las terapias más efectivas.

Insuficiencia cardíaca: un mal silencioso

Aparece de a poco y puede tener consecuencias fatales. Cómo reconocerlo y abordarlo según especialistas.

Adicción al celular: cómo identificarla y combatirla

En promedio, las personas miran el teléfono 150 veces por día. Un especialista explicó qué problemas genera en el organismo dicha adicción. Consejos.

Otoño. Dejar atrás los excesos del verano

Comer rico, variado y nutritivo es la clave del éxito para recuperar la forma perdida. Qué alimentos no pueden faltar en esta época.

Running: consejos para enfrentar una carrera

Una especialista en nutrición desarrolló los tips fundamentales para afrontar una carrera de la mejor manera.

Advierten que los jóvenes no se cuidan del SIDA

En tiempos de tratamientos avanzados, las nuevas generaciones relativizan el peligro de la enfermedad. La palabra de una especialista.

Correr con frío y como cuidar tu salud

Las bajas temperaturas no son un impedimento para ejercitarse, pero la época invernal demanda proteger la garganta, pies, cabeza y manos.

Desaconsejan que los chicos coman sushi

Hay padres que lo eligen antes que la ya clásica comida chatarra. Los médicos no recomiendan comer pescado crudo antes de los 7 años.

La exposición al sol también tiene beneficios

Si bien se suelen advertir sobre los riesgos de sus rayos, poco se sabe de la vitamina que es clave para la salud ósea. Dato.

Los fumadores tienen problemas para dormir

Un estudio reveló que tardan más tiempo en iniciar y mantener el sueño, duermen menos tiempo y con un elevado aumento de somnolencia y/o cansancio diurno.

El calor y los chicos: como protegerlos

Con altas temperaturas aparecen los “golpes de calor” y la deshidratación. Cómo protegerlos. Dos especialistas brindan las claves para evitarlo.

Mirar el celular trae problemas de columna

Leer un mensaje de texto implica casi 30 kilos de peso extra sobre nuestro cuello. El ángulo de 45 grados es el mas nocivo. Especialista explica cómo lograr una buena postura.

Inventaron un aerosol para no bañarse

Se trata de un producto diseñado por un científico estadounidense. Cuesta cerca de 100 dólares y es un éxito en ventas. Sirve para un mes de uso.

Refuerzo de vacunas para los más chicos

Durante este septiembre y octubre se ofrecerá una dosis extra contra el sarampión, rubéola y polio a todos los menores de cinco años. Objetivo: cobertura mayor a 95%.

La caída del pelo también es cosa de mujeres

El principal factor que provoca la alopecia femenina es el estrés. Cómo detectar los síntomas a tiempo. Un especialista lo explica.

Se puso de moda la gimnasia exprés

Son rutinas de entre 7 y 30 minutos, que se masificaron por el uso de tablets y smartphones. Polémica por sus riesgos.

Hay que vacunarse para ir al mundial

El enorme movimiento de personas que genera un mundial de fútbol impulsó a la OPS a lanzar una campaña de vacunación continental. Detalles.

Los riegos de dormir con el celular la lado

Es un hábito común pero alertan de que puede traer consecuencias no deseadas. Claves para usar el teléfono móvil de forma responsable.

Cuáles son los alimentos con más cantidad de sal

el 10 al 16 de marzo se desarrolla la Semana Mundial de la Sal para concientizar sobre los riesgos de su consumo excesivo. En esta nota, los alimentos a controlar.

SALUD

Las 10 razones para consumir Omega-3

Cada vez más productos alimenticios -yogures, leches y panes- incluyen estos ácidos grasos en su composición. ¿Cuáles son sus beneficios? Aquí, un especialista lo explica.

El calor del cuerpo según nuestras emociones

Científicos preguntaron a personas de varios países en qué partes del cuerpo sentían diferente estados de ánimo. Resultados.

Alimentos que son seguros aún “vencidos”

Según una investigación, muchas de las fechas que figuran en las etiquetas sugieren no consumir solo por una cuestión de sabor. Leche, yogurt y chocolate, entre ellos.

Los perjuicios de vivir apretando los dientes

Rechinar los dientes y apretar los músculos de la zona de la mandíbula es un hábito que puede darse en sueño o vigilia, se denomina bruxismo y puede tener distintas consecuencias. Datos.

Advierten abuso en el consumo de Ibuprofeno

Es cada vez más habitual el uso de dosis de 600 miligramos, cuando lo recomendable es 400. Y el uso prolongado puede aumentar el riesgo de un evento cardiovascular.

VIH: la mitad de los infectados no lo sabe

En nuestro país, 120.000 personas viven con el virus pero sólo la mitad conoce que lo padece. La clave es el diagnóstico precoz. Entrevistas a dos especialistas. Detalles.

Eliminá la costumbre de comer rápido y mal

Saltearte comidas y después devorar en la cena no es una opción inteligente. Es tiempo de organizar cómo y qué comés para poder lograr beneficios en la salud.

Flecha izquierda Flecha derecha

Resumen en fotos

riojavirtual.com.ar 2004 ~ 2023Desarrollo de aplicaciones y sitios web de alta calidad

Buscar en el sitio