Así lo establece una encuesta (telefónica) de la Universidad de San Martín (Buenos Aires), realizada vía telefónica. Dicha región comprende a La Rioja, San Juan, San Luis y Mendoza, y el 45,6% de los encuestados se manifestó a favor del aborto, mientras que el 37,1% dijo estar en contra. El 17,3% aún no definió su posición.
Tiene 16 años, es de Chilecito y se llama Antonella Soria. Fue encontrada sana y salva en la localidad de Comodoro Rivadavia a bordo de un colectivo con destino a Río Gallegos por la policía. Habría fugado de su domicilio el pasado domingo por cuestiones sentimentales.
Varios entes locales y nacionales adhirieron a justificar la falta de sus trabajadoras. A su vez, el epicentro de la marcha de este jueves a las 19 es Plaza 25 de Mayo. Las consignas de la misma incluyen el fin de los femicidios y la violencia de género, la igualdad salarial y el acceso al trabajo, y un sector también apoya el aborto legal.
Impulsada por el colectivo Ni Una Menos, lo hacen en el marco del denominado Paro Internacional de Mujeres con marchas en todo el país, incluido La Rioja, impulsando agenda de temas que incluyen consignas contra la violencia de género, femicidios y discriminación, por el aborto legal y gratuito y otras reivindicaciones.
Otra vez el pedido de justicia sin dilaciones fue el principal reclamo de la familia del cadete fallecido a causa de los malos tratos en la Escuela de Policía. Participó su abogado Nicolás Azcurra quien confirmó que amplió la denuncia a los que considera son los responsables políticos. Dato: la marcha contó con docenas de funcionarios opositores al gobierno tanto de municipio como UCR.
Fue convocada por la familia del cadete fallecido a causa de malos tratos en la Escuela de Policía. La cita es este lunes 5 de marzo en Plaza 25 de Mayo a las 19 horas. El caso se nacionalizó e incluso el propio presidente Mauricio Macri recibió a Roque Garay, padre de Emmanuel.
Así denominaron las asociaciones feministas el proyecto de ley que impulsan y que este año tendrá discusión en el Congreso. A entender de la Conferencia Episcopal, que integra el actual obispo riojano Marcelo Colombo, la solución no es el aborto sino la educación sexual. Sin embargo, se consideró válido que se de el debate.
Fue convocada por la familia del cadete fallecido a causa de malos tratos en la Escuela de Policía. La cita es el lunes 5 de marzo en Plaza 25 de Mayo a las 19 horas. El caso se nacionalizó e incluso el presidente Mauricio Macri recibió a Roque Garay, padre de Emmanuel.
La familia de Emmanuel Garay confirmó que en los próximos días pedirán reunirse con el propio presidente de la Nación en Casa Rosada. Su padre Roque Garay también agradeció todo el acompañamiento de la sociedad en el pedido de justicia por la muerte del cadete riojano.
El joven fue derivado desde La Rioja hacia el Sanatorio Allende por decisión de su familia. Presentaba un cuadro agudo de deshidratación, insuficiencia renal y respiratoria. “Su perspectiva de evolución es favorable”, indicaron médicos del nosocomio cordobés aunque sigue con hemodiálisis.
El burro montado por Rodrigo Moreno de Famatina alcanzó el primer puesto de la competencia, seguido de ‘Viento Norte’ de Alejandro Quinteros (Los Molinos) y el ‘Aimogasteño’ de Javier Contreras (Aimogasta). Los tres jockeys que se subieron al podio tuvieron premios en efectivo.
La familia Garay pidió que los acompañen en la convocatoria a la hora 18 en la Plaza 25 de Mayo. En la causa que fue caratulada como ‘homicidio’ hay ocho policías presos y no descartan detenciones de cadetes de segundo año que participaron en los brutales ejercicios sobre ingresantes que dejaron varios internados y un muerto.
Marcelo Colombo expresó “solidaridad” para con la familia de Emmanuel Garay y reclamó a autoridades “cuidar la vida de nuestros jóvenes”. Pidió “luchar sin descanso” por ese objetivo. Recalcó que “seguridad” no es sinónimo de “violencia”.
Era uno de los aspirantes a policía que sufrieron una descompensación a causa de un inhumano entrenamiento sin hidratación durante su primer día en la Escuela de Policía. La cúpula de la institución está detenida. El joven de sólo 18 años falleció en la madrugada de este sábado a causa de una falla multiorgánica. “A mi hijo lo mataron, quiero justicia”, reclamó Roque Garay, el papá de Emmanuel.
Son parte de los 15 aspirantes a ingresar a la fuerza que sufrieron descompensación por salvaje entrenamiento sin hidratación en su primer día en la Escuela de Policía. La cúpula de la institución está detenida. El más grave es Emanuel Garay de 18 años, quien sufrió una falla multiorganica.
Como vicepresidente primero de la nueva Conferencia Episcopal, el mandamás de la iglesia riojana participó de la tradicional misa matutina que celebró el Papa Francisco en Santa Marta, en marco de una visita oficial de la entidad al El Vaticano.
La fotografía del santo patrono con lágrimas en mejilla fue tomada puntualmente en la Iglesia Inmaculada Concepción de María. La comunidad creyente del lugar se agolpó en el lugar para ver en persona el fenómeno. Pormenores.
El pedido es para el próximo 31 de enero. En los últimos 12 meses se acumuló un incremento del 33,2%. En La Rioja, por ejemplo la nafta premium en algunas estaciones de servicio ya superó los $30. El valor más bajo en este combustible se paga en YPF con $28,34 el litro. ¿Adherís?
La delegación La Rioja del Instituto contra la Discriminación, Racismo y Xenofobia lo hizo vía comunicado e invitó al empresario a retractarse de dichos sobre Gabriel Barazzutti (22), asesinado en Chilecito, quien para Castañe murió por “soplanuca” según un audio de WhatsApp.
Le ocurrió a un vecino de zona Sur. El intento de atraco fue el 20 de enero cuando estaba de vacaciones. A su retorno, verificó filmaciones de cámaras de seguridad y detectó que forzaron puertas y ventanas, por suerte sin éxito. El damnificado subió los videos a Facebook y solicita ayuda para identificar a ladrones. Videos.
Gabriel Barazzutti fue asesinado en Chilecito tras varios días desaparecido y su familia acusó a la policía de no efectuar la búsqueda como corresponde por estar abocado al Dakar. Eso enfureció al padre del piloto Juan Rojo, Fernando Castañe, quien deslizó una opinión que roza la justificación al homicidio y expuso una hipótesis de índole sexual. Repudio de la familia Barazzutti. El polémico audio.
Es un hierro de unos 4 kilos que fue incautado en la casa del detenido Santiago Condori (ex pareja de la occisa), con el que la policía cree que golpeó y mató a Deolinda Torres (31) e hirió a quien era su novio actual Iván Herrera que pelea por su vida. Condori está acusado de femicidio y tentativa de homicidio. Pormenores.
Sucedió en Bahía Blanca. Las imágenes fueron registradas por la abuela de la criatura y entregadas a la Policía.
Fue en Radio Nacional, donde se dio de baja los contratos de tres trabajadores de prensa con muchos años en la emisora, incluida una embarazada. El director de la emisora confirmó que existen gestiones ante funcionarios nacionales con el objetivo de que se de marcha atrás con la decisión.
Fue en el Hospital de la Madre y el Niño y pesó casi 4 kilos. Tanto su mamá de nombre Marleni Quispe como también la menor están en perfecto estado de salud. El parto fue a las 3.16 horas del lunes.
El mismo previsto como todos los 31 de diciembre y se desarrollará desde la hora 12 en la Catedral. La palabra Tinkunaco es quéchua y significa “encuentro”. A su vez, el lunes a las 20 será la procesión que realiza la comunidad católica local.
Los vecinos afectados son del asentamiento 1º de Diciembre. No descartan que el fuego en el loteo de casillas de chapa, madera y nylon haya sido de tipo intencional. Hacen un llamado a la solidaridad y receptan donaciones de cualquier tipo. 10 familias quedaron literalmente en la calle.
Ante la llegada de la temporada estival y las vacaciones, la Dirección Nacional de Migraciones, recuerdó cuáles son los documentos hábiles para egresar del país por alguno de los 237 pasos habilitados por vía aérea, terrestre, marítima o fluvial, y lo relacionado con autorizaciones de salida de menores.
Esto lo confirmó el Centro Comercial, con el fin de que todo el personal del sector pueda preparar con tiempo festejo de Navidad y Año Nuevo con sus familias. Asimismo, desde la entidad se indicó que el 25 de diciembre y el 1 de enero cae lunes, pero será feriado y no se trabajará.
Lo harán en Plaza 25 de Mayo en rechazo a la Reforma Laboral y Previsional que impulsa Cambiemos con apoyo de un ala del PJ en el Congreso y que podría aprobarse este miércoles. Martín Illanes, referente de la agrupación Barrios de Pie, sostuvo que “marchamos contra el ajuste”.